Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morgan Freeman. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de diciembre de 2013

Análisis diario: Invictus

Invictus es un película de drama deportivo del año 2009, dirigido por Clint Eastwood (Los puentes de Madison) y protagonizada por Morgan Freeman (Cadena perpetua) y Matt Damon (El caso Bourne). La historia está basada en el libro de John Carlin, Playing the Enemy: Nelson Mandela and the Game That Changed a Nation.

Cartel promocional de la película

La película trata sobre los acontecimientos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada en ese país tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid. Freeman y Damon desempeñan, respectivamente, el presidente sudafricano Nelson Mandela y Francois Piennar, el capitán de los Springboks.

Matt Damon y Morgan Freeman en un fotograma de la película

Todos los elogios que se merece la película serían pocos, Matt Damon y Morgan Freeman interpretan a la perfección a sus personajes (ambos fueron nominados a todos los premios posibles, incluidos los Óscar), el primero realizó un entrenamiento intensivo a cargo de Chester Williams (jugador de los míticos Springboks) y el segundo se entrevistó varias veces con Mandela. La dirección de Eastwood es sensacional, con unos planos que quedarán para el recuerdo. La BSO realizada por Kyle Eastwood (hijo del director) ambienta excepcionalmente toda la película. El título de la película hace referencia al poema que ayudó a Mandela durante todos los años de encarcelamiento.

No importa cuán estrecha sea la puerta,
Cuan cargada de castigos la sentencia,
Soy el amo de mi destino:
Soy el capitán de mi alma.
Fragmento del poema

Francois Piennar (Matt Damon) en la celda de Mandela

La figura de Nelson Mandela va más allá de los hechos acaecidos en la película, luchó por la unión de su pueblo después de años de maltrato entre ellos y lo consiguió, logró cambiar a toda una nación, para él no existían negros y blancos, para él existían personas más allá del color de la piel. No sólo se convirtió en una institución a nivel mundial sino que que Mandela se convirtió en leyenda.

Mi valoración de la película es de: 10/10

lunes, 2 de diciembre de 2013

Análisis diario: Ahora me ves...

Ahora me ves... (Now you see me) es una película de suspense estadounidense de 2013 dirigida por Louis Leterrier (El increíble Hulk). Está protagonizada por Jesse Eisenberg (La red social), Woody Harrelson (Los juegos de hambre), Isla Fisher (El gran Gatsby), Dave Franco (Infiltrados en clase), Michael Caine (El truco final), Morgan Freeman (Invictus), Mark Ruffalo (Los vengadores) y Mélanie Laurent (Beginners).

Cartel promocional de la película.
La película cuenta la historia de la persecución de los "Cuatro Jinetes", un grupo formado por los mejores magos del mundo, liderados por el carismático Daniel Atlas (Jesse Eisenberg) y acompañado por Henley Reeves (Isla Fisher), Merrit Osbourne (Woody Harrelson) y Jack Wilder (Dave Franco), se dedican a robar bancos mientras desarrollan sus espectáculos habituales. Una vez finalizada con éxito la estafa, el
equipo reparte el dinero que obtiene entre su público.

Aprovechando sus conocimientos sobre magia, combinan el espectáculo con dispositivos y elementos de alta tecnología que les permiten acceder más fácilmente a los fondos del banco en cuestión. La banda conquista rápidamente a la audiencia, que además de recibir parte del botín, queda boquiabierta ante el ingenio y la forma de operar de los "Cuatro Jinetes". Por otra parte, Dylan (Mark Ruffalo) es un agente especial del FBI que lleva un tiempo detrás del grupo de ilusionistas. Su intención es detenerles y hacerles pagar por sus impresionantes delitos antes de que consigan efectuar lo que promete ser su golpe más atrevido y extraordinario.

Los cuatro jinetes, de izquierda a derecha, Dave Franco,
Jesse Eisenberg, Isla Fisher y Woody Harrelson.
El film es un espectáculo visual continuo, nos engaña y atrapa desde la primera escena en la que Eisenberg dice que: "tengas cuidado cuando te acercas tanto porque, cuanto más cerca estés, menos vas a ver". Al fin y al cabo nos encanta que nos engañen con esos juegos de manos que nos dejan con una sonrisa de satisfacción a pesar de habernos timado, no hay una parte de nosotros que no esté deseando saber como lo ha hecho pero los magos nunca nos revelan sus trucos, en cambio la película sí, explica cada uno de los trucos que salen y es necesaria la explicación porque algunos forman parte de la trama.

El director realiza una labor sobresaliente puesto que los movimientos de cámara que hace muestran sólo lo necesario, requisito indispensable en este tipo de películas; las actuaciones de los protagonistas están muy logradas (algunos ensayaron con magos durante meses), Caine y Freeman hacen valer sus estatus de estrella para darle cuerpo a la historia; lo que más resaltaría sin duda es la puesta en escena de cada actuación que tienen.

Los cuatro jinetes en plena actuación.
Por último recomendar la película, que fue de las que mas me gustó este verano, además de avisar que tiene escena post-créditos y recordar que ya está marcha la producción de la segunda parte.