Mostrando entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Análisis diario: La vida de Brian

La vida de Brian conocida internacionalmente como Life of Brian es una película inglesa dirigida por Terry Jones (Los caballeros de la mesa cuadrada, El sentido de la vida) con guion de los Monty Python y protagonizada por ellos mismos: John Cleese (Un pez llamado Wanda), Graham Chapman (Los caballeros de la mesa cuadrada), Terry Gilliam (Se armó la gorda), Michael Palin (Un pez llamado Wanda) y Eric Idle (Las aventuras del barón Munchausen).

Cartel promocional de la película.
Nos encontramos con, personalmente, una de las mejores películas cómicas de la historia.
La película está protagonizada por Brian, el cual nace en un pesebre de Belén el mismo día que Jesucristo. Un cúmulo de desgraciados y tronchantes equívocos le harán llevar una vida paralela a la del verdadero Hijo de Dios. Sus pocas luces y el ambiente de decadencia y caos absoluto en que se haya sumergida la Galilea de aquellos días, le harán vivir en manos de su madre, de una feminista revolucionaria y del mismísimo Poncio Pilatos, su propia versión del calvario.

De izquierda a derecha, John Cleese, Michael Palin y Graham Chapman.
Delirante y divertidísima comedia que relata, a golpe de carcajada, la vida de un desastre de hombre, contemporáneo de Jesucristo, que es confundido por el pueblo con un mesías. Que nadie se confunda La vida de Brian no es una amalgama de escenas absurdas que hacen reir; es una brillante sátira que desborda con un humor maravillosamente inteligente. Obra capital de los geniales Monty Python, su gozosa visión está llena de gags memorables, que la encumbran como una de las mejores parodias de la historia del cine.

Fotograma de la película
Esta película tiene algunos dialogos sensacionales, tales como el que mantienen la propia madre de Brian con los Reyes Magos.

Reyes Magos
Amén.

Madre de Brian
¿Quiénes sois?

Reyes Magos
Somos los Reyes Magos.

Madre de Brian
¿Qué?

Reyes Magos
Somos los Reyes Magos.

Madre de Brian
¿Y qué hacéis dando vueltas alrededor de un pesebre a las 2 de la mañana?
¡Pues menuda mierda de magia!

Este es uno de los claros ejemplos de dialogo que podéis encontrar en esta gran película. Poco más queda por comentar, sólo que la disfrutéis.

Fotograma de la película

viernes, 22 de noviembre de 2013

Análisis diario: Argo

Argo es un thriller estadounidense basada en hechos reales y dirigida por Ben Affleck (Paycheck, Pearl Harbour), ganadora del Oscar a la mejor pelicula en el año 2012. La pelicula está protagonizada por el mismo director, Bryan Cranston (serie Breaking Bad), John Goodman (Monster University) y Alan Arkin (Stand Up Guys).

Cartel promocional del filme

Nos hallamos en el año 1979, Irán, la embajada de los E.E.U.U. es asaltada y ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para exigir la extracción del Sha de Persa. Los miembros de la CIA junto al gonierno canadiense colaboran para crear una forma de rescatar a unos fugitivos que se ospedan en la residencia del embajador de Canada. De esta forma al agente de la CIA Tony Mendez (Affleck) elabora un sofisticado plan, con ayuda del maquillador John Chambers (Goodman) y del productor Lester Siegel (Arkin), que consiste en producir una pelicula de ciencia ficción, Argo, que necesita ambientes exoticos como Irán para que así los refugiados puedan a bandonar el país como miembros del equipo de rodaje.


Secuencia de la pelicula con Tony Mendez (Affleck)
 y Jack O´Donnell (Cranston)
En los Oscars de 2012 esta pelicula ganó los Oscars a la mejor pelicula, mejor guión adaptado y mejor montaje, además de haber sido nominada al mejor sonido, mejor banda sonora (Alexandre Desplat), mejor edición de sonido y mejor actor de reparto (Arkin), sin exito evidentemente.
La banda sonora original, compuesta por Alexandre Desplat, no es que sea de las mejores bandas sonoras que se puedan escuchar, pero consigue darle ese toque de constante tensión que la pelicula necesita para funcionar.

Alexandre Desplat
Para concluir con mi modesto analisis cabe decir que esta es una de las mejores peliculas de suspense que una persona puede deleitar, es apasionante, constante y nos deja ahondar en ese mundillo que todos conocemos, Hollywood. Sin lugar a dudas "El Canto del Cisne" de Ben Affleck como director.

Fotografía de Ben Affleck dirigiendo su filme, Argo 

Con todos mis deseos espero que os haya gustado el analisis, os recuerdo que podeis seguirnos via Twitter (@CinemaFactible)

 Nota: ¡Click aqui! Y disfruta de la pelicula