Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acción. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de noviembre de 2013

Análisis diario: Los juegos del hambre: En llamas

Los juegos del hambre: En llamas (The hunger games: Catching fire) es el segundo largometraje de la saga Los juegos del hambre de la escritora estadounidense Suzanne Collins. La dirección quedó a manos de Francis Lawrence (Soy leyenda), luego de que Gary Ross rechazara la oferta. Vuelven todos los actores principales de la anterior entrega con las incorporaciones de Sam Claflin (Piratas del Caribe: En mareas misteriosas), Philip Seymour Hoffman (La duda), Jena Malone (Sucker Punch) y Jeffrey Wright (Syriana).

Cartel promocional de la película
Aunque parezca imposible, Katniss (Jennifer Lawrence) ha sobrevivido a los Juegos del Hambre con su compañero Peeta (Josh Hutcherson). Sin embargo, al Capitolio no le gustó nada el truco de las bayas, y Katniss se ha convertido en el nuevo objetivo del Capitolio, lo que provocará algo que ni siquiera puede imaginar. Por otro lado, en su propia casa también tiene problemas. Peeta lleva meses sin hablarle, y Gale (Liam Hemsworth) se comporta de una forma muy distante. Por si fuera poco, Katniss deberá volver a la arena en una edición especial de los Juegos del Hambre llamada Vasallaje de los Veinticinco que se celebran cada 25 años desde el inicio de los Juegos. Aún así, eso no evitará que ellos también sean obligados a formar parte de algo que cambiará para siempre el país de Panem.

Vuelve la saga con más fuerza que nunca y ya están preparando las dos partes de Sinsajo, las aventuras de la chica en llamas nos encandilan una vez más, para mi gusto este es el mejor libro de la saga, la película es inmejorable, 100% de fidelidad al libro, algo que se agradece.

Fotograma de la película con Stanley Tucci y Jenifer Lawrence
Algo se cuece en el capitolio, los campeones vuelven al ruedo, estamos ante un mundo lleno de conspiraciones, solo tienes que saber de que parte estás. Por fin vemos la chispa necesaria que hace falta para llevar a cabo una revolución, una chispa fortuita pero que desencadena todo un incendio.

Una de las características de esta saga es que roza el sobresaliente en todos sus aspectos. Grandes actuaciones por parte de todos, incluso también de los nuevos; una dirección excelente, en este caso mejorando la anterior; un guión preciso y fiel, también mejor que el anterior; una BSO que iguala en grandeza a la primera y un equipo de maquillaje, peluquería y vestuario que se se merece algún que otro premio para valorar su increíble trabajo. En esta película la arena te deja sin palabras, la mejor, un lugar que no te deja descansar e ir a por todas en todo momento.

Fotograma  de la película con Jennifer Lawrence, Elisabeth Banks y Josh Hutcherson
Para terminar decir que es una película que vale la pena disfrutar en pantalla grande, corrige los errores de la primera y se convierte en la película perfecta, fiel al libro y atractiva para el cine. No lo dudéis y sacad vuestra entrada ya, no os arrepentiréis.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Análisis diario: Los juegos del hambre

Los juegos del hambre (The hunger games) es una película estadounidense de ciencia-ficción, acción y drama. Dirigida por Gary Ross (Seabiscuit) y basada en la novela best-seller del mismo nombre de Suzanne Collins. Está protagonizada por Jennifer Lawrence (X-Men Primera Generación), Josh Hutcherson (Viaje al centro de la tierra), Liam Hemsworth (La última canción), Woody Harrelson (Ahora me ves), Elisabeth Banks (Saga Spiderman), Alexander Ludwig (Los seis signos de la luz), Stanley Tucci (Jack el cazagigantes), Toby Jones (Capitán América: El primer vengador), Lenny Kravitz (Precious), Wes Bentley (American Beauty) y Donald Sutherland (Orgullo y prejuicio).


Cartel promocional de la película

Un pasado de guerras ha dejado los 12 distritos que dividen el país bajo el poder tiránico del Capitolio. Sin libertad y en la pobreza, nadie puede salir de los límites de sus distritos. Sólo una chica de 16 años, Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence), osa desafiar las normas para conseguir comida para mantener a su familia. Como ejemplo de su autoritarismo y prepotencia, el Capitolio obliga a cada distrito a enviar a un chico y a una chica a un evento televisivo anual llamado Los juegos del hambre.

El terreno hostil, las reglas y la audiencia pueden variar de una edición de los juegos a otra, pero hay una constante: deben luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. UNO SOLO.

Cuando su hermana pequeña es elegida para los juegos, Katniss no duda en ocupar su lugar, decidida a demostrar con su actitud firme y decidida que aún en las situaciones más desesperadas hay lugar para el amor y el respeto. Hasta el final, intentará elegir la amistad en vez la traición, imponer sus propios principios antes que los deseos de los tiranos.

Es la hora, ya no hay vuelta atrás, los juegos van a comenzar. Katniss debe salir a la arena y luchar por sobrevivir.

Elisabeth Banks y Jennifer Lawrence en un fotograma de la película

Antes de comenzar, decir que he leído la trilogía completa y soy muy fan de ella. Dicho esto comentar que la película es una crítica en sí, a los reality shows, a la política además de tratar temas como la feminidad o la religión. La película es ficción pero a diario hay programas en televisión en los que vemos como las personas se destruyen unas a otras, lo malo no es eso, lo malo es que los vemos, vemos hasta donde pueden llegar los límites del ser humano, los cuales como ya dijo Einstein son infinitos. Al Capitolio no hay quien le tosa, nadie que les intimide ni lo mas mínimo, nadie a quien temer pero ya va siendo hora de que el pueblo se una contra aquellos que les someten y ya no estoy hablando de la película. La protagonista es una chica, algo que en Hollywood cuesta ver dado que son más dados al típico guaperas o cachas. 

El argumento es muy parecido a todos los de las novelas juveniles actuales, un adolescente entre dos amores que te  mantendrá en vilo toda la saga hasta saber su decisión final, solo cambia el escenario, el cual es muy interesante.

Lenny Kravitz, Woody Harrelson y Josh Hutcherson en un fotograma
de la película

A la hora de las actuaciones, Jennifer Lawrence, ganadora en 2013 del Óscar por El lado bueno de las cosas, interpreta a Katniss de la misma forma como nos la imaginábamos en el libro,  inmejorable; todo el elenco de la película roza la perfección, quizás resaltar a Stanley Tucci, actor que no me gustaba cuando yo era pequeño por la película Beethoven y que ahora me encanta.

La adaptación es fiel al 90%, solo quita aquellos detalles que no cambian en nada el devenir del argumento. Lo mas difícil de plasmar era el vestuario, el maquillaje y los peinados que describían en la novela, sobresaliente es poco ante lo visto en el filme. La BSO mantiene la tensión necesaria para cada escena, es perfecta, sobretodo el silbido del sinsajo, el cual no paro de imitar cuando tengo la más mínima ocasión.

Mi nota no es la máxima por un par de detalles que no me convencieron, el movimiento de la cámara que usa Gary Ross y la violencia suavizada, por lo demás perfecta. Esto es todo y recordad: Que la suerte esté siempre de vuestra parte.